Nuestra Escuela

Niveles y edades

En la actualidad el establecimiento tiene capacidad de atender a 100 alumnos con trastornos específicos del lenguaje en su grado expresivo y mixto cuyas edades fluctúan entre los 3 años (cumpliedos al  31 de marzo del 2021) y 5 años 11 meses distribuidos los niveles: Medio Mayor, Primer nivel de Transición y Segundo Nivel de Transición.

Nuestros cursos son de máximo 14 alumnos.

Evaluación Diagnóstica Integral de Ingreso

Para determinar la Especificidad del Cuadro de Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) se debe realizar una Evaluación Diagnóstica con carácter de Integral e Interdisciplinaria (Titulo I, artículo 4, Decreto supremo Nº170).

La evaluación Diagnóstica Integral deberá considerar lo siguiente (Título III, artículo 37, Decreto Supremo N°170/2009).

A) Anamnesis.
B) Examen de salud en el que se descarten problemas de audición, visión u otra condición de salud relevante para el diagnóstico diferencial.
C) Evaluación Diagnóstica pedagógica y psicopedagógica.
D) Revisión de evaluaciones previas de otros especialistas, si existiera. Evidencia del cumplimiento de criterios de especificidad del Trastorno Específico del Lenguaje y de exclusión de otros.
E) Evidencia del cumplimiento de criterios de especificidad del trastorno específico del lenguaje mediante la aplicación de pruebas estandarizadas con normas de referencia nacional descritas en el Título III, artículo 35 del Decreto Supremo N°170/2009.

Montos y cobros

La escuela Especial de Lenguaje Alonken ofrece educación gratuita a todos sus estudiantes.

No se realizan cobros de ningún tipo.

Profesionales

Nuestro establecimiento cuenta con fonoaudiológa, profesoras diferenciales especialistas en trastornos específicos del lenguaje y asistentes de la educación.

Seguridad

● Nuestros establecimiento cumple con todas las normativas vigentes en cuanto a infraestructura, seguridad y equipamiento.

● Nuestros cursos son de máximo 14 alumnos.

● Nuestro establecimiento cuenta con protocolos de acción que permiten dar respuesta pertinente y oportuna a cualquier contingencia que se pueda presentar como puede ser un accidente escolar, un sismo u otros.

● Dada la contingencia Sanitaria, nuestro establecimiento está trabajando en protocolos rigurosos y estrictos para poder dar la seguridad a toda nuestra comunidad educativa.

Clima y Convivencia escolar

Nuestro establecimiento cuenta con un Reglamento y Encargado de Convivencia Escolar cuyo objetivo es poder regular las relaciones que se dan entre los diferentes miembros de nuestra comunidad en un marco de respeto. Además de establecer los deberes y derechos de cada uno de los miembros.

Nuestro establecimiento fomenta en todo momento el buen trato entre todos los miembros de la comunidad.

Sellos Educativos

● Formación Integral, con un fuerte énfasis en el desarrollo de competencias lingüísticas.

● Educación participativa, considerando el trabajo con las familias como eje importante en el quehacer educativo y el tratamiento de las necesidades educativas especiales.

● Educación que promueve el estilo de vida saludable.

● Trabajo colaborativo del equipo y de todos los integrantes de la comunidad.

Valores Institucionales

● Respeto.

● Solidaridad y Generosidad.

● Compromiso.

● Responsabilidad.

● Equidad y no discriminación.

● Trabajo en equipo.

¿Consultas? Escríbenos